![]()
El exalcalde de Cartagena William Dau fue sancionado e inhabilitado en primera instancia a 12 años por participación indebida en política.La Procuraduría consideró probada la falta disciplinaria en hechos ocurridos durante las elecciones legislativas de 2022, cuando, según las pruebas valoradas por la Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 4, el entonces mandatario local intervino en controversias políticas al manifestar su respaldo, en un audio difundido por WhatsApp, a favor de dos candidatas, lo que constituye una conducta prohibida para los servidores públicos.William Dau, alcalde de Cartagena Foto:Alcaldía de CartagenaEl ente de control señaló que “el contenido del audio, aunque correspondía a una conversación aparentemente privada, adquiere un carácter político claro, pues el entonces alcalde de Cartagena expresó afinidad y respaldo hacia candidatas identificadas con una coalición específica, en un momento inmediatamente anterior a las elecciones legislativas de 2022”.“Hola, Javier. Buenas tardes, un anticorruptivo saludo. Óyeme, estoy boquiabierto, no puedo creer, por favor, confírmame que no es cierto lo que me contaron, que tú allá en Bogotá dijiste que querías ser cabeza de lista a la Cámara por el grupo de ustedes, porque cuentas con el apoyo del alcalde. ¿De dónde salió ese cuento de que cuentas con mi apoyo?, que yo te voy a apoyar. Tú sabes muy bien que mis candidatas son Lydis Ramírez y María Alejandra Benítez, a esas sí las apoyo”, se le escucha decir en el audio difundido.Y agrega: “Yo me la llevo muy bien contigo y te tengo en alta estima, pero de ahí a decir que yo te voy a apoyar en las elecciones cuando traicionaron a mis candidatas, donde tú mismo habías dicho que en la lista teníamos asegurado que iban a entrar tanto Lydis como María Alejandra y ahora no están ahí. No mijito, espero por favor y ruego a Dios, que me confirmes que eso es falso”.La persona a la que, al parecer, se refería era Javier Marrugo, quien encabezaba la lista del Pacto Histórico en el departamento de Bolívar. Presuntamente, ese partido lo habría traicionado por no aceptar su intención de armar la lista de ‘Fuera Malandrines’, liderada por su hijo Abraham Dau.Procuraduría General de la Nación. Foto:EL TIEMPOPara la Procuraduría, la calidad del sujeto disciplinable, como alcalde de Cartagena, y el contexto electoral en que se profirieron las expresiones “transformaron el mensaje en un acto de significación pública, al proyectar ante la ciudadanía una posición política institucionalmente relevante. No se trata, por tanto, de una mera manifestación de opinión privada, sino de un acto comunicativo de autoridad con potencial de incidencia política”, precisó la entidad.Por estos hechos, la Procuraduría indicó que Dau violó los principios de neutralidad, imparcialidad y moralidad administrativa, y calificó su conducta como una falta gravísima cometida a título de dolo.El fallo de primera instancia puede ser apelado ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la Procuraduría, que tendrá la última palabra sobre si mantiene o revoca la sanción.¿Cuál es el futuro de los zoológicos? Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción justicis
