“Trascendió” en MilenioQue luego de la presentación del Plan Michoacán, quedó claro que la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha una estrategia más amplia incluso que la aplicada en su momento para pacificar Sinaloa, pues si bien estará encabezada por Sedena, Marina y Guardia Nacional para contener las acciones de violencia, el componente de inversión en becas estudiantiles, apoyos sociales, cultura, inversión en carreteras y alambrado público le da otra dimensión. El objetivo principal, dicen en oficinas del gobierno, es poner fin a la operación e impunidad de las organizaciones criminales en los últimos 20 años. Veremos.“Templo Mayor” en ReformaQUÉ PREOCUPANTE que ante la crisis de seguridad y de gobernabilidad que padece Michoacán la reacción del gobierno federal sea presentar un plan que consiste en más de lo mismo que no ha funcionado.RESULTA extraño que el Plan Michoacán se presente lejos de Michoacán ¿Por qué no se trasladó el gabinete a la entidad gobernada por Alfredo Ramírez Bedolla? Haya sido por temor a la violencia o al abucheo de los michoacanos el hecho es que todo ocurrió dentro de la comodidad de Palacio Nacional.EL ESCENARIO es lo de menos. El gobierno federal anuncia una inversión supuestamente de 57 mil millones de pesos pero la realidad es que no son recursos nuevos. Son los programas que ya se tenían contemplados incluidas las dádivas del Bienestar y las obras de hospitales del IMSS por ejemplo.BASTA con revisar la información de 2021 para comprobar que la perspectiva gubernamental no ha cambiado ni un ápice pese a no haber dado resultados. En aquella ocasión AMLO ofreció también apoyos del Bienestar y hasta puso como meta llegar al 80 por ciento de los hogares Esta vez están ausentes por completo los indicadores. Se trata de puros buenos deseos.POR CIERTO hace cuatro años López Obrador afirmó que ya estaba listo el traslado de las oficinas centrales del IMSS a Morelia. Entonces como ahora el director del Seguro Social era Zoé Robledo. Ni Michoacán encontró la paz ni el gobierno federal se descentralizó. Pero dicen que esta vez sí va en serio ¡Ajá!PESE A QUE el tema de segundad ha estado bravo en Coahuila en las últimas semanas con incursiones de comandos del crimen organizado el fiscal Federico Fernández anda más preocupado por buscar la gubernatura.AUNQUE la elección para reemplazar al actual gobernador priista Manolo Jiménez es hasta 2029, Fernándezanda muy metido armando su estructura electorera incluso fuera del priismo y el acelere no cayó nada bien en el resto de los suspirantes cuentan que desde el PRI estatal le pidieron que no genere divisiones internasPEEERO el fiscal hizo oídos sordos y advirtió que se podría ir a Morena ya que tiene muy buena relación con el secretario de Seguridad federal Omar García Harfuch ¡Ándale!“Bajo Reserva” en El UniversalEn este diario le informamos que la Comisión Nacional del Agua detectó que hay más de 52 mil tomas de agua con irregularidades en todo el país, entre las que se encuentran permisos agrícolas que se desvían a otros fines como campos de golf y hasta balnearios. Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una reforma para poner orden con retiros de concesiones, multas de hasta 5 millones de pesos y hasta 12 años de cárcel. Sin embargo, nos comentan que en el gobierno federal han detectado una gran resistencia por la iniciativa de la nueva Ley de Aguas y las reformas a La Ley de Aguas Nacionales y que hay estados en donde han aparecido campañas en redes sociales y entre la sociedad dirigidas a sembrar miedo entre los campesinos sobre sus concesiones de que ya no podrán heredar sus permisos, lo que es falso. Los huachicoleros de agua se resisten a perder sus jugosos negocios ilegítimos, nos hacen ver.“Frentes Políticos” en ExcélsiorCon todo. La presidenta Claudia Sheinbaum reunió a su gabinete legal y ampliado para cerrar filas por Michoacán. Más de tres horas de trabajo con figuras clave, desde Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, a Luz Elena González, de la Sener, entre otros, quienes, junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, delinearon un plan que va más allá de la respuesta armada. El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia incluye una Fiscalía especializada, inversión en infraestructura y cultura para la paz. Con inteligencia, justicia social y presencia federal permanente, Michoacán no estará solo. El Estado, esta vez, llegó completo. Se acabó la era criminal.
Huachicoleros de agua se niegan a perder negocios ilícitos; Anuncian inversión de 57 mmdp para pacificar Michoacán; y más | Columnas Políticas 10/11/2025
Shares:
