En el marco de los homenajes y la conmemoración de uno de los hechos violentos que marcó la historia de Colombia, la toma y retoma del Palacio de Justicia, se
Conflicto
En un expediente de 102 páginas está consignado uno de los capítulos judiciales que se abrieron por la toma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985. Los principales mandos
“¿Por qué el Palacio de Justicia estaba desprotegido cuando albergaba a los colombianos más amenazados del país: los magistrados de la Corte Suprema y del Consejo de Estado?”, cuestionó el
Audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz: Fiscalía pide enviar a prisión al señalado asesino de Jaime Esteban Moreno en Bogotá ¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir
El Consejo de Estado admitió una demanda que podría poner en entredicho la personería jurídica del partido La Fuerza de La Paz, fundado por el exsenador Roy Barreras. La acción
Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.°10, orgánico de la Décima Brigada, del Ejército hallaron y destruyeron de manera controlada siete artefactos explosivos improvisados (AEI) pertenecientes al grupo armado organizado
En la conmemoración de los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, las cabezas de las altas cortes se reunieron en un evento académico, en la
Las historias de los países están plagadas de complots criminales que sacudieron sus democracias y que, en esencia –y a pesar de que hayan pasado décadas–, siguen en la impunidad
Autoridades confirmaron la captura de Iván Antonio Chaverra Montes, alias Cara Negra, y Fernando Vergara Palacios, alias Pechibola. Las detenciones ocurrieron en operativos separados pero coordinados en Medellín y Rionegro,
Un juez ha dado la razón al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en el proceso judicial iniciado por la senadora Isabel Cristina Zuleta, quien había interpuesto una acción de tutela
Load More










