![]()
Las autoridades siguen tras la pista del conductor elegido que habría manejado el Volkswagen blanco involucrado en el accidente ocurrido en la mañana del viernes 31 de octubre, en la Avenida Mutis, en Bogotá, en el que murieron dos motociclistas.De acuerdo con la versión de Edwin Delgado y su pareja, Camila Bermúdez, quienes aseguran que iban como pasajeros en el vehículo, el conductor era un conocido suyo identificado como Rubén Romero, a quien habrían contactado para que les prestara el servicio de conductor elegido.El accidente ocurrió en el occidente de Bogotá. Presunto responsable se fugó. Foto:X: @PasaenBogota“Llamamos al señor Rubén Romero. ¿Quién es? Es la persona que me lava el carro. Le ha manejado el vehículo a más de uno, presta ese servicio de conductor y también de taxi. Es muy conocido; me duele mencionarlo y exponerlo”, afirmó Delgado.El hombre reconoció que él y su pareja participaron en una caravana de Halloween la noche anterior e ingirieron licor, por lo que decidieron entregar el carro a Romero. Asegura que hay pruebas de que él y su compañera se ubicaron en el asiento trasero del vehículo.Contó que venía dormido cuando ocurrió el accidente y que, tras salir del carro y auxiliar a su novia, comprobó que el conductor elegido había huido del lugar.“Nos culpaban de una manera horrible, decían que yo era el conductor, cuando en realidad era el señor Rubén, quien llevaba una chaqueta blanca y escapó del sitio”, agregó.Los cargos y la pena que enfrentaríaDe comprobarse esta hipótesis, según varios juristas, el conductor enfrentaría un concurso de delitos. “Los cargos serían lesiones personales y homicidio culposo, sumados a un agravante por la omisión de socorro, al huir del lugar donde habría personas afectadas”, explicó a este diario el penalista Fabio Humar.Accidente en Av Mutis Foto:SuministradaEn cuanto a los acompañantes, Edwin Delgado y su pareja, Camila Bermúdez, si se demuestra que efectivamente iban como pasajeros, no tendrían responsabilidad penal. Además, al haber denunciado al conductor, quedarían exentos del delito de favorecimiento.“En este caso se trata de un homicidio culposo agravado por la huida. De acuerdo con el artículo 110 del Código Penal, la sanción aumenta cuando la persona se fuga sin justa causa y puede incluso duplicarse. Este individuo podría enfrentar una pena de hasta 18 años de prisión”, explicó, por su parte, el penalista Francisco Bernate.Con esta clasificación de la conducta penal coincide el penalista Saúl León. “Seguramente será imputado por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito y lesiones personales culposas, ambas conductas agravadas por darle a la fuga en el lugar de los hechos y no auxiliar a las víctimas”. La tasación de la pena, no obstante, dependerá de si acepta los cargos y, con las nuevas disposiciones de la reforma a la justicia, incluso podría acceder a una renuncia a la acción penal si indemniza a las víctimas.Alejandra tenía 35 días cuando a su papá lo desaparecieron Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia
