![]()
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) convocó a las víctimas acreditadas en el Caso 10 para que presenten observaciones frente a las declaraciones rendidas por 136 comparecientes de las extintas Farc, en el marco de la investigación por homicidios, masacres, desapariciones forzadas, tomas guerrilleras, atentados, uso de minas antipersonal, desplazamientos forzados y otros hechos que no están siendo abordados en otros procesos de la Jurisdicción.Las víctimas podrán presentar sus observaciones entre el 31 de octubre de 2025 y el 6 de febrero de 2026, de manera presencial, virtual o por escrito, a través de sus abogados. Este proceso busca que las víctimas reaccionen a lo dicho por los comparecientes, aclaren detalles de los hechos y expresen sus demandas de verdad y reconocimiento y podrán aportar información adicional que contribuya al esclarecimiento de lo sucedido.Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Foto:CortesíaLa JEP destacó que esta fase del proceso permite honrar la memoria de quienes fueron víctimas del conflicto armado y reconocer la fortaleza de quienes hoy exigen verdad y justicia. Los comparecientes podrán seguir las intervenciones de las víctimas a través de canales virtuales y luego recibirán las observaciones completas por parte de la Sala de Reconocimiento de Verdad, para que puedan analizarlas en profundidad.Una vez concluyan las audiencias, los despachos de las magistradas Marcela Giraldo Muñoz y Julieta Lemaitre Ripoll contrastarán los aportes de los comparecientes con las observaciones de las víctimas y otras fuentes de información. Con ello, se busca determinar los crímenes más graves y representativos cometidos durante el conflicto, establecer quiénes fueron los máximos responsables o partícipes determinantes, identificar patrones macrocriminales y documentar los daños causados a las víctimas, las comunidades y los territorios.Magistrada Julieta Lemaitre Foto:JEPDe las 3.438 víctimas acreditadas en el Caso 10, quienes decidieron participar podrán hacerlo presencial o virtualmente, mediante audios, videos o escritos, y con el acompañamiento de sus representantes legales. La JEP garantizará la protección de la identidad de quienes así lo soliciten.Las audiencias de observaciones se desarrollarán por bloques, de acuerdo con los hechos y las estructuras presuntamente responsables. Serán transmitidas por YouTube y se realizarán en las siguientes fechas este año:Extinto Comando Conjunto Central de las Farc: 31 de octubre, 6 y 7 de noviembre (virtual y presencial)10 de noviembre (presencial)Extinto Bloque Oriental de las Farc: 4, 5, 10, 11 y 12 de noviembre (presencial)1, 2, 3, 4 y 5 de diciembre (presencial)Extinto Bloque Sur de las Farc: 19, 20, 21, 25, 27 y 28 de noviembre (presencial)9, 10, 11 y 12 de diciembre (presencial)Para el próximo año:Extintos bloques Oriental y Sur de las Farc:Extinto Comando Conjunto Central de las Farc:Las audiencias de los bloques Magdalena Medio, Caribe y Noroccidental se realizarán durante el primer semestre de 2026.Redacción JusticiaMás noticias:
