La confrontación entre la ‘Segunda Marquetalia’ y el Ejército de Liberación Nacional (Eln) en la frontera con Venezuela llevó a la Defensoría del Pueblo a emitir la Alerta Temprana de Inminencia 015 de 2025. El documento advierte sobre los riesgos de violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario en los municipios de Puerto Carreño, La Primavera, Cumaribo y Santa Rosalía, en el departamento del Vichada.Según la Defensoría, los dos grupos mantenían un acuerdo que les permitía ejercer control sobre corredores de movilidad, narcotráfico y minería ilegal de oro, coltán y estaño. Ese pacto se fragmentó después de varios operativos adelantados por las Fuerzas Militares, que afectaron las finanzas de ambas estructuras.La institución precisó que esos golpes representaron pérdidas económicas para el Eln y debilitaron sus redes de apoyo, lo que aumentó las tensiones. “El Eln presumió que las incautaciones eran el resultado de información suministrada por la ‘Segunda Marquetalia’, por lo que dichas operaciones militares generaron un ambiente de desconfianza y tensión entre estos grupos”, añadió el informe.’Aldinever’, de 45 años, sería el jefe de la estructura. Foto:Policía NacionalLa mención del ‘Zarco Aldinever’Sin embargo, hubo un hecho que produjo una estocada final en la relación. El 3 de agosto, las disputas se trasladaron al otro lado de la frontera. En Elorza, Sabanas del Sinarruco, estado de Apure (Venezuela), se registró “una emboscada” con explosivos dirigida contra José Manuel Sierra Sabogal, alias Zarco Aldinever Morantes, segundo al mando de la ‘Segunda Marquetalia’.La acción, según reseñó la Defensoría, fue atribuida al Eln y se produjo de forma simultánea con enfrentamientos en otros puntos del corredor fronterizo, entre ellos Rómulo Gallegos, El Sarrapio, Aguas Blancas, Isla Ratón, Maroa y zonas mineras del estado de Bolívar. Estos hechos marcaron la ruptura definitiva entre las dos estructuras.Miguel Uribe Foto:Miguel Uribe“Luego del asesinato de alias Zarco Aldinever Morantes, se presentaron otros hechos relevantes en el contexto. El 5 de agosto, la ‘Segunda Marquetalia’ emitió un comunicado en el que catalogó el homicidio como un “ataque traicionero” perpetrado por el Eln. En esta comunicación, la ‘Segunda Marquetalia’ enfatizó su intención de continuar con su “plan estratégico” en la región. Con esta declaración, confirmó la ruptura de los acuerdos existentes entre ambos grupos y reafirmó el propósito de mantener su presencia y operaciones en el territorio”, señaló la entidad.De acuerdo con las autoridades, ese “ajuste de cuentas” vuelve a estar en la mira de la justicia porque son cada vez más son las pistas y pruebas que apuntan a que en el atentado, que finalmente llevó a la muerte del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe fue determinante el papel que jugó el ‘Zarco Aldinever’.La hipótesis de la disidencia de ‘Márquez’ en el magnicidio cobró fuerza tras la captura de Simeón Pérez Marroquín, alias el Viejo, la ficha de mayor rango en el organigrama criminal que planeó y ejecutó el homicidio, y quien además sería el enlace con las disidencias de las Farc en el departamento del Caquetá.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: