Formula CDMX

¿Por qué la Fiscalía desarchivó la investigación contra la exvicefiscal Martha Mancera por el caso Pacho Malo?

6 min


0

Un año después de que la Fiscalía decidió cerrar la investigación contra la exvicefiscal Martha Mancera por supuestos encubrimientos a Francisco Martínez, alias Pacho Malo, y presuntos beneficios al narcotráfico, el mismo ente acusador decidió revivir el caso con una reciente orden de desarchivo. “Se dispone el desarchivo de la actuación para continuar con el desarrollo de la misma, para lo cual, se emitirán las órdenes a policía judicial pertinentes. Comuníquese la presente orden a los denunciantes, a las funcionarias denunciadas, al Ministerio Público; y realícense las anotaciones correspondientes en el sistema misional Spoa”, se lee en el oficio de desarchivo firmado por la fiscal 12 delegada, Zeneida López Cuadrado, documento conocido por EL TIEMPO.El caso parte de que ‘Pacho Malo’ era un funcionario del CTI en Buenaventura al que capturaron el año pasado porque al parecer estaba al servicio de redes de narcotráfico y contrabando en el puerto. Los señalamientos en su contra los hicieron los agentes encubiertos de la misma entidad Pablo Bolaños, Fabio González y Mario Herrera. En el papel, ellos estaban destinados a seguirle la pista a negocios irregulares en la región.Francisco Martínez, alias Pacho malo. Foto:Archivo particularEn medio de sus labores, los agentes también salpicaron con nexos sospechosos y posibles favorecimientos a ‘Pacho Malo’ a la exvicefiscal Mancera y a Luisa Obando, quien ocupó un importante puesto en la administración del exfiscal Francisco Barbosa.Ante ello, la entonces fiscal Angélica Monsalve fue quien denunció a las altas exfuncionarias, argumentando que Bolaños le había dejado un mensaje con información de los resultados obtenidos de manera encubierta con sus dos compañeros, entre 2020 a 2022.”Indica la denunciante que dichos investigadores, hicieron entrega tanto a ella como al director de la UNP Augusto Rodríguez de documentos, informes, videos, fotos, bitácoras de la agencia encubierta y audios entre otros que corroboran su dicho que aportaría a la Corte Suprema de Justicia”, se lee en el desarchivo.Martha Mancera y Luisa Obando. Foto:Fiscalía General de la NaciónLa práctica de pruebas empezó hasta que el 17 de noviembre de 2023 los dos investigadores -Herrera murió- dijeron que no asistirían a la diligencia porque querían protección y además que cambiaran el fiscal del caso.Tras una serie de labores, el fiscal Víctor Salcedo, a cargo de la delegada número 12 ante la Corte Suprema, determinó cerrar esa indagación el 24 de enero del año pasado, exponiendo que no había pruebas contra Mancera y Obando que permitieran seguir investigándolas por supuestos beneficios al narcotráfico. “Luego de agotadas las ordenes a policía judicial que se consideraron pertinentes, no existen a la fecha elementos materiales probatorios que permitan continuar con la indagación o que indiquen que los hechos efectivamente existieron”, dice la decisión.Fiscalía desarchiva caso contra exvicefiscal Martha Mancera. Foto:Archivo particular¿Por qué el desarchivo?La fiscal Zeneida López Cuadrado determinó en su informe de desarchivo que reabrir el caso era pertinente luego de que el 27 de febrero que pasó recibió un informe de Fabián Ordóñez, jefe del CTI, en el que se analizaban publicaciones periodísticas del caso de alias Pacho Malo y las capturas de los agentes Víctor Forero y Juan Camilo López, también presuntamente ligados a este escándalo.Asimismo, el análisis incluía el anuncio que hizo Mancera de denunciar a los agentes Fabio González y Pablo Bolaños al considerar que sus versiones son falsas y “obedecen a una estrategia de estos para eludir su propia responsabilidad penal”. Y es que ambos hombres están procesados porque serían ellos quienes como encubiertos, al parecer se metieron en negocios ilícitos en el suroccidente del país.Fiscalia General de la Nación Foto:EL TIEMPOLa pesquisa del ente persecutor incluyó trabajos de distintos medios como las revistas Raya y Semana y la emisora Blu Radio, “que dan cuenta de la presunta implicación de Francisco Martínez en supuestas actividades delictivas cuando se desempeñaba como coordinador del CTI en Buenaventura. Así mismo, se mencionan varias noticias destacadas, citando algunos hechos en los que se relaciona a la vicefiscal Martha Mancera con el posible encubrimiento de su parte, al directivo del CTI y refieren varias pruebas y circunstancias fácticas que son el sustento de la denuncia que se investigó bajo el radicado de la referencia”.Para la fiscal López, de toda esa recopilación que le pasó el jefe del CTI es necesario “efectuar todas las actividades de corroboración que sean del caso en torno a los aspectos relacionados en dicho informe, siendo de especial importancia insistir en la práctica de las entrevistas de quienes no acudieron a rendirlas por las circunstancias anotadas”. Es decir, además de reabrir el caso contra Mancera y Obando, la Fiscalía contactará a su Dirección de Protección para que evalúe si los agentes encubiertos están en riesgo y así procedan a dar sus versiones.El anuncio no fue bien recibido por Juan David Bazzani, apoderado de la exvicefiscal, quien cuestionó ampliamente el proceder del ente investigador, y se rehusó a pensar que esto pueda tratarse de un plan con conocimiento de la fiscal general, Luz Adriana Camargo. Juan David Bazzani, abogado penalista y profesor. Foto:Archivo particularEn diálogo con EL TIEMPO, Bazzani afirmó que “queda claro que reabrieron la investigación con fundamento en noticias de prensa, y no por la aparición de una prueba nueva como lo exige la ley. Gravísimo error. Lo cierto es que no existe una sola evidencia que vincule a la exvicefiscal con este caso”. Seguiremos defendiendo a la doctora Mancera, por supuesto, pues sigue sin existir una sola prueba de cargo.juan david bazzaniAbogado de ManceraEl penalista considera que la Fiscalía ahora le está dando más credibilidad a los agentes encubiertos que sí están en juicio por narcotráfico, el cual a su parecer buscan quitárselo a cualquier costo. “Ya lograron remover al fiscal que adelantó la causa hasta juicio. Seguiremos defendiendo a la doctora Mancera, por supuesto, pues sigue sin existir una sola prueba de cargo. Me niego a pensar que esto está en conocimiento de la cúpula de la Fiscalía, pues es imposible que desde allá se avale semejante decisión”.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win