El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la formación de un posible ciclón tropical en el océano Pacífico y la presencia del frente frío núm. 3 en el noroeste del país, generando condiciones meteorológicas adversas en diversas regiones de México.Una zona de baja presión asociada con la onda tropical núm. 31 incrementó a 90 % su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90 % en siete días. Se localiza a 180 km al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, con desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste, y podría evolucionar a un ciclón tropical en las próximas 24 horas. Las autoridades exhortan a la población a seguir la evolución del fenómeno.Por otra parte, el frente frío núm. 3, con características de estacionario, recorre lentamente el noroeste del país y se encuentra asociado con la corriente en chorro subtropical. Este jueves, el sistema origina vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, así como un ligero descenso de las temperaturas en Baja California.Para el viernes 12 de septiembre, se esperan vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la península de Baja California. Para el sábado 13 de septiembre no se prevén sistemas frontales sobre el territorio nacional.Foto: Archivo CuartoscuroLos sistemas meteorológicos mencionados generarán lluvias intensas durante el jueves en Colima, Tabasco, el sureste de Jalisco, noroeste de Michoacán, centro y costa de Guerrero, sureste de Puebla, centro y sur de Veracruz, norte, noreste y suroeste de Oaxaca, norte y este de Chiapas, norte y suroeste de Campeche y oeste de Yucatán; muy fuertes en Quintana Roo; fuertes en Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; chubascos (de 5 a 25 mm) para Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas; y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes.Se espera que las precipitaciones se acompañen de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes a torrenciales podrían generar deslaves, encharcamientos e inundaciones, por lo que sel SMN exhorta a la población a atender los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.Asimismo, se prevé oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Guerrero y Michoacán, y de 1 a 2 metros en el occidente de Baja California Sur y las costas de Colima, Oaxaca y Chiapas. Las temperaturas mínimas durante la mañana del jueves oscilarán entre 0 y 5 °C en zonas altas de Baja California, Durango, Estado de México y Puebla, mientras que las máximas durante la tarde alcanzarán de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 °C en Baja California, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Morelos, norte de Hidalgo y norte y suroeste de Puebla.
SMN alerta por posible ciclón tropical; frente frío provoca lluvias intensas y viento en varias regiones
3 min
